EL ENOJO GORDO.
Porque los hay de todos los tamaños y modelos y con diferentes nombres, relacionados con sus circunstancias. Los hay que duran mucho, a veces años, y los hay que se van rápidamente. ¡Zás! y fuera enfado.
Vamos a dar nombres. Este "vamos" en plural, siempre se ha dicho que es mayestático. Yo lo uso porque me gusta y porque así no me encuentro sola al dar una opinión.
Parece ser que somos varios los que pensamos lo mismo, en estas circunstancias que estamos viviendo. Yo casi aseguro que somos "muchísimos varios". Miles de varios. Millones de varios.
Aquí los nombres: La ira, el furor, el berrinche, el disgusto, el encono, la indignación, la irritación, el fastidio.
La cólera y el sulfurarse. El atufarse y sublevarse. El reconcomio y el mosqueo...
¡Y si quisiera seguir!... Si tú quieres hacerlo, puedes añadir otros tantos y más, porque a lo largo de la vida, todos hemos pasado por estos numerosos estados de ánimo.
Me puse, sin que nadie me lo pidiera, la tarea de escribir artículos de opinión (de alguna manera hay que llamarlos) Y mire Vd. por donde, se convirtió en un hábito que llena mis horas de jubilación y que son, tanto tú como yo lo sabemos, largas y tediosas a falta de deberes y responsabilidades. Por eso hay que llenarlas con algo que te guste hacer.
Y, sentada ante un folio blanco, que ahora se llama WordPad, empiezas a teclear tontunas, cosas serias, pensamientos profundos que también, a veces, los tengo, y, cuando el tamaño de texto te va indicando que se agota, le das una larga cambiada, te despides y cortas. Hasta otra.
Y ahora estoy ante otro nuevo folio. Y es como si me pidiera ideas y comentarios. Y no se me ocurre escribir nada. No le veo, a nada de lo que nos rodea, ni la gracia ni la ironía con qué aderezarlo. Es todo deprimente, obsesivo, feo y patético. Estamos viviendo unos días amargos, enojosos, conflictivos y preocupantes. ¿O es que perdí el humor? ¿Donde lo he puesto? ¿Por qué este estado de ánimo tan poco halagüeño?
El caso es que lo sé .Estoy segura de la causa. Pero nunca pensé que pudiera afectarme tanto. Sigo, con verdadera pasión, la actualidad social, política e incluso la económica. Estoy atenta a las novedades de toda índole, incluso las tecnológicas, ante las cuales me perdí hace mucho tiempo sin llegar a entender ese mundo. Veo la moda aunque no la sigo, y, asombrada, el cambio de costumbres y maneras de pensar. En una palabra: La curiosidad forma parte, afortunadamente, de mi manera de vivir
Dicen que uno es viejo cuando no sientes curiosidad por nada... Entonces yo, con mis doce años de edad mental aún estoy viva. Lo que dice mi D.N.I. debe ser un error de imprenta.
Y estábamos en que perdí ilusión por lo que nos rodea. Que no me gusta lo que estoy viendo. Que me emberrenchina el que sea noticia de telediario, abriendo página, el caldito que se tomó el Sr. de Juana Chaos, Que, entre otras cosas, ya me enfurruña que le llamen señor.
Que es bien triste que veamos, a todas horas, como protagonista absoluto de la vida española, a un señor con el mérito único de ser viudo. Que su mujer cantaba muy bien y el torea cuando puede y quiere. Pero, ahí lo tienes, cuando se constipa, cuando viaja, cuando estornuda, cuando compra y cuando sale.. Y que conste que nada tengo contra el Sr. Ortega Cano.
Yo, viudos, lo que se dice viudos. O sea, que se les murió la mujer, de mi edad, conozco por lo menos a siete o más.
Que me irrita y desazona que, personajes que deberían estar ocultos por zafios e inmorales, estén viviendo a costa de sus vicios.
Que aún se siga, luchando, a trancas y barrancas, por los derechos de la mujer, olvidando que todos somos personas. Que no es bueno que estemos todos los días en la calle con pancartas y banderas revindicando cualquier cosa. Me da lo mismo, Miles de horas de trabajo perdidas.
Que me encolerizan los debates políticos que no pasan de ser un concurso de insultos y sin llegar a convenios. Que se haya perdido el respeto a todo. Y las consecuencias que esto trae consigo. Que la desigualdad económica entre los pueblos sea cada día mayor, Que se siga pensando en fabricar nuevas armas, cada vez más sofisticadas. Mas de matar mejor y más deprisa. Que se nos mienta de una manera tan descarada. Y mucho me duele que, nuestra única defensa sea poner, de vez en cuando, un sobrecito en las urnas. Y que, visto lo visto, no nos sirve de nada.¿Os dais cuenta ahora por qué estoy apesadumbrada ada, ada. No hay forma de estar contenta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Hoy soy el primero para darte la razón en todo.
El problema que tenemos es que aquello que a ti y a mi no nos gusta, se corresponde con el gusto de la mayoria cuando se trata del corazón y con los intereses del medio, cuando se trata de la política.
Yo estoy hasta las narices de la Pantoja, de la herencia de la Jurado o de los cachondeos de Marbella. Cierto que puedo cambiar ded canal y así lo hago. Pero de vez en cuando, quizas puedo ser un morboso que me acerco a los corazones, aunque no me asiente en ellos como wesa mayoria de espectadores que luego son los que suman los índices de audiencia y que, a la postre, son además los que mantienen los programas.
Y en cuanto a la política me la meten por medio de los telediarios en los que yo espero otro tipo de noticias, pero por cada una de las que me interesan, me trago tres de las otras.
Ahora, que acabamos de votar (¿Y digo yo para que, si con eso de los pactos no van a salir los nuestros aunque sean mayoritarios, por lo menos en mi municipio donde es posible que por echar a un alcalde independiente e incómodo por su estricto cumplimiento de las leyes, se alien contra natura, la izquierda y la derecha; ahora, dijo, estaremos soportando pactos y mas pactos.
Sabes lo que te digo.
Que m e paso al deporte pasra ver ganar a Alonso en los coches y a Nadal en e4l tenis, y cuando estos no estan me veo un partido de futbol americano o una sesión de king-boxing.
Porque hay otro recurso que es el de pos programas de naturaleza, esos documentales de aspecto tan salujdable, pero incluso me han cansado porque ya se como hacen el amor todos los animales del mundo.
Bueno,chica, yo tambien pertenezco al gremio de los jubilados, pero no me aburro. Sigo con lo mio de toda la vida, el periodismo, bien en colaboiraciones que me siguen pidiendo, aunque solo atiendo a las de cultura (No debí de ser tan malo cuando aun quieren mi firma) o bien en mi blog donde cree mi propio periodico que te pido que visites y que critiques.
Un abrazo cordial
uff después de lo dicho por Al, que acierta en todo. Yo no digo mas.
Un beso
Ysabelita hija... si es ue te "atufas" por todo, que ya debieras estar curada de espanto... y bueno, me consta que lo estás, como lo estamos cualquiera, y a pesar de todo, cuanto dolor de estómago tanta zarandaja y tanto escándalo.
Y es fácil decidir que se abandona la televisión, yo hace mucho que lo hice, pero lo increíble e ello, es que esto te supone estar fuera del mundo de paso, que salvo contados contertulios, te quedas sin tema de conversación en menos que canta un gallo, que te miran con cara de espanto, cuando no sabes quien vino de nosequeisla, o con ojos de incredulidad total, si no sabes quien anda en GranHermano...
Pero así vamos guapa, atufándonos un día, y emberrichinándonos otros cuantos, menos mal que luego nos reímos verdad guapa???, eso si que se nos da bien, aunque luego tampoco se nos de mal, andar "aparentemente lloriqueando" ;)
Esto de contestar, es un poco liado, por lo menos, si se hace de una en lugar de en el momento... pero ya me iré acostumbrando
Publicar un comentario